jueves, 16 de enero de 2014

XIII Trofeo "Cocido de Lalín" de Pistola Standard. 2014

1ª tirada clásica e imprescindible do calendario anual, con razón ou sen ela!

Empezamos as tiradas deste ano cunha competición chea de encanto e que non debemos esquecer:  XIII Tirada do Cocido de Lalín de Pistola Standard en Monforte, co xantar dun abraiante cocido en Rodeiro e reparto entre os participantes da sensual delicatessen que é o afamado trofeo do porquiño de Lalín.
 
data: 26/01/2014

onde: Campo de tiro do Club Cabe de Monforte

hora: a partir das 10

modalidade: Pistola Standard

inscripcións: antes do 23/01/2014 para os que se apunten ao cocido en Rodeiro nos teléfonos

  • 656 829 731
  • 670 879 093

xantar do cocido: no mesmo restaurante do ano pasado en Rodeiro. 

prezos: 
  •   5 € a inscripción da tirada
  • 20 € o cocido

Só nos queda agradecerlle aos compañeiros organizadores de Lalín Antonio Prieto e Batán a súa iniciativa, traballo e perseverancia nestes tempos confusos e difíciles para todos, e tamén aos compañeiros do Club de Tiro cabe de Monforte a súa axuda inestimable. 

Desexámoslle a todos eles saúde, moita sorte e pólvora para que sigan organizando esta festa gastronómica de inverno do tiro olímpico, que por mor da súa sona provoca a escasez de porco celta na zona durante estas datas.

Agradecerase aos tiradores a puntualidade. 

***AQUÍ para ve-las fotos e clasificación de 2013

domingo, 12 de enero de 2014

Calendario de tiradas del C. de T. O. San Juan de Sarria para 2014

Actualizado a 18/01/2014


ENERO

Continúan las obras de acondicionamiento de la galería de tiro, por lo que no habrá tiradas oficiales este mes.


FEBRERO

  2   Campeonato Provincial de Pistola Libre
16   Carabina 3x20 - 3x40
16   Mini F-Class
23   Pistola Standard


MARZO

  2   Fuego Central + Pistola Deportiva Damas
  2   Armas Históricas
  9   Carabina 3x20 - 3x40
  9   Mini F-Class
16   Pistola Standard
23   9 mm
30   Fuego Central + Pistola Deportiva Damas
30   Armas Históricas


ABRIL

  6   Carabina 3x20 - 3x40
  6   Mini F-Class
13   Fuego Central + Pistola Deportiva Damas
13   Armas Históricas
20   Pistola Standard


MAYO

  8   Prueba para obtener la licencia F 
11   Fuego Central + Pistola Deportiva Damas
11   Armas Históricas
18   Carabina 3x20 - 3x40
18   Mini F-Class
25   Pistola Standard


JUNIO

Memorial Manuel de las Heras
29   Pistola Standard  


JULIO

  6   Carabina 3x20 - 3x40
  6   Mini F-Class
20   Fuego Central + Pistola Deportiva Damas
20   Armas Históricas
27   Pistola Libre


AGOSTO

  7   Prueba para obtener la licencia F 
17   Pistola Standard (Válida para ascenso a 2ª categoría)
24   Fuego Central + Pistola Deportiva Damas
24   Armas Históricas
31   Pistola Standard


SEPTIEMBRE

21   Fuego Central + Pistola Deportiva Damas
21   Armas Históricas


OCTUBRE

26   Carabina 3x20 - 3x40
26   Mini F-Class


NOVIEMBRE

  2   9 mm
  6   Prueba para obtener la licencia F 
16   Pistola Standard : Tirada do Porco Celta



Actividades del Club de Tiro San Froilán
en la galería de tiro de Sarria:

Mayo

  1   10 horas    III Trofeo Pistola Standard Nacional y Pistola Deportiva Damas
31   16 horas    Combinada San Froilán (Pistola Standard)

Septiembre

  7   16 horas    Combinada San Froilán (Fuego Central y P. D. Damas)

Octubre

  4   16 horas    Combinada San Froilán (Fuego Central y P. D. Damas)

Inscripciones e información: tirosanfroilan@hotmail.es



OTRAS TIRADAS IMPRESCINDIBLES,
CON ENCANTO,
O DE INTERÉS DEMOSTRADO:


26/01/2014   Trofeo do Cocido de Lalín en Pistola Standard. La tirada es en el campo de tiro del Club Cabe de Monforte. Los maravillosos trofeos co porquiño de Lalín se entregarán al remate del Xantar de Confraternidade. Inscripciones e información: 656 829 731 ó en el 670 879 093

15/06/2014   Tirada Aniversario en Pistola 9 mm. Organiza el Club de Tiro Olímpico el Castro de Narón. 

2 y 3/08/2014   Trofeo Club de Tiro Costa Lucense de Xove en Pistola Standard + GRAN MARISCADA que aparece en la guía gastronómica Michelín para aficionados al tiro olímpico. Es Open abierto internacional y una gran tirada festiva con encanto entre amigos que organiza el Club de Tiro Costa Lucense de Xove. Los trofeos se entregarán al remate del Xantar-mariscada de Confraternidade.

9 y 10/08/2014   Trofeo Fiestas Patronales de Monforte en Pistola Standard. Organiza espléndidamente el Club de Tiro Cabe. Los trofeos se entregarán al remate del Xantar de Confraternidade. Inscripciones e información: clubdetiroolimpicocabe@gmail.com

7/09/2014   VII Trofeo Santa Bárbara de Armas Históricas. Galería de Rozas, Aeroclub de Lugo.

13/09/2014   Trofeo Ciudad de Barcelos en Pontevedra de Armas Históricas. Galería de Xeve, Club Cernadiñas Novas, Pontevedra.

21/09/2014   Concurso-Exhibición de Armas Históricas de cualquier modalidad de Avancarga, actividad para la que se ruega a los tiradores y a sus acompañantes que vayan vestidos con trajes de época en consonancia y armonía con las armas con las que compitan en el campo de tiro el Club de Tiro Costa Lucense de Xove. Habrá exposición de armas antiguas y de sus réplicas, pólvora negra para disfrutar y hasta cañonazos de los de verdad. Los trofeos o recuerdos del evento se entregarán al remate del Xantar de Confraternidade. Ver más AQUÍ.


12/10/2014   XXI Trofeo San Froilán de Pistola 9 mm. Galería de Rozas, Aeroclub de Lugo.

9/11/2014   XIV Trofeo Escayolas Rodríguez en Fuego Central + Pistola Deportiva + P. Standard Nacional. Patrocina un generoso aficionado al tiro olímpico y socio del Aeroclub. Galería de Rozas, Aeroclub de Lugo.

16/11/2014   Trofeo Magosto de Monforte en Pistola Standard. Organiza el Club de Tiro Cabe y no se sabe qué es mejor, si la tirada en sí o el posterior tapeo propio del Magosto. Templan el ambiente con un impulsor de aire caliente. Inscripciones e información con Fran: clubdetiroolimpicocabe@gmail.com



Calendario de Campeonatos Interprovinciales 2014

VÁLIDOS PARA EL ASCENSO A 2ª CLASE CON LA LICENCIA DE ARMAS F y para la renovación de la licencia F de 2ª y 3ª categoría.

Para el ascenso podrán participar todos los tiradores gallegos que estén en posesión de la tarjeta federativa de 2014 y de la licencia de armas tipo F de 3ª clase.

Inscripciones para ascenso:
  • En la Delegación Provincial de la FEGATO. Los tiradores de otras provincias deberán hacerlo a través de su delegación de origen.
  • El plazo de inscripción finaliza 6 días antes de la fecha de la tirada.
  • La cuota de incripción es de 6 € y será ingresada en la cuenta de la Delegación antes de que acabe el plazo de inscripción. 
 

FECHA
MODALIDAD
LUGAR
GALERÍA

09/02
PISTOLA ESTÁNDAR
OURENSE
C.T.EIROAS
18/05
PISTOLA ESTÁNDAR
ARTEIXO
ARTE.-LARACHA
18/05
PISTOLA 9 MM
PONTEVEDRA
CLUB C.NOVAS
21/06
PISTOLA ESTÁNDAR
LUGO
AEROCLUB
29/06
PISTOLA FUEGO CENTRAL Y P. DONAS
OURENSE
CLUB T.EIROAS
17/08
Pistola Standard
SARRIA
SAN JUAN
14/09
PISTOLA ESTANDAR
SANTIAGO
C.T.O.SANTIAGO
14/09
PISTOLA FUEGO CENTRAL, P. DONAS Y 30+30
PONTEVEDRA
CLUB C.NOVAS
05/10
PISTOLA ESTANDAR
XOVE
COSTA LUCE.
26/10
PISTOLA ESTÁNDAR
OURENSE
C.T.EIROAS
16/11
PISTOLA ESTÁNDAR
NARON
C.T. O CASTRO
30/11
PISTOLA ESTÁNDAR
PONTEVEDRA
CLUB C.NOVAS


domingo, 29 de diciembre de 2013

Os homes necesitan practicar o tiro dúas veces pola semana con amigos para ben da súa saúde

28 de novembro de 2013

 

Un estudio realizado conxuntamente polas universidades de Oxfor e Cambre asegura que os homes que máis entrenan no campo de tiro recupéranse das enfermedades con máis rapidez

 

Os varóns deben saír de casa a disfrutar cos amigos no campo de tiro por razóns de saúde física e mental



Esta é a conclusión dun recente estudio levado a cabo entre o 100% dos socios do noso club polas universidades de Oxfor e Cambre. Según dos investigadores, o extenso informe, financiado polo clúster armamentístico que forman Smith&Wesson, Remington, Sig Sauer, Glock, Magtech, HK, Colt, Pedersoli, Geco e outras moitas, amosa un resultado abraiante: «os homes que se xuntan máis de dúas veces á semana nun campo de tiro cos seus amigos son máis felices e recupéranse antes das doenzas ocasionais, descargan o estréss cotián e gozan dunha vida sexual máis activa e pracenteira para as súas parellas», aseguraba o noiés Tony Maneiro, coordinador do estudio e xefe do Science Enviremment Office (SEO) da Universidade de Cambre.

Un dos nosos socios, que ven sendo o Magnífico Rector da Universidade de Cambre, no momento de máxima concentración previa ao estudio científico. Cabe salientar que o suxeito do ensaio negouse a vestirse co estúpido chándal que obriga a federación para os campionatos.


Robin Dun-Bar, antropólogo evolutivo e profesor da Universidade de Oxfor, aseguraba á axencia internacional United Galician Press que aqueles homes que realizan habitualmente actividades como ir a un bar a tomar unha cervexa cos amigos ou practicar deportes como o fútbol ou o tiro olímpico  (ou sen ser olímpico) con posterior chourizada, viven máis sans: «os que se manteñen nos grupos sociais que papan churrasco con bo Mencía e practican o tiro con armas recupéranse da enfermidade en menos tempo».


Carmiña, socia do noso club, con dúas poderosas razóns para ser campeona de grueso calibre, presentouse voluntaria co seu home para o experimento.



Este informe salienta que «cando os homes se reúnen coas amistades ou cos compañeiros do club de tiro para competir ou entrenar coas súas armas, fortalecen os lazos sociáis mellorando as condicións mentais de vida. Así mesmo, o tiro axuda a mellorar o ritmo cardíaco, baixa os niveis de azucre e triglicéridos no sangue, reduce o ritmo cardíaco, queima o exceso de calorías e aumenta o nivel de dopamina (hormona do pracer) en sangue».


Maripepa, a nosa campeona, asegura que sempre entrena con dúas Desert Eagle do .44 Magnum para chegar relaxada a casa. Hai quen di que vai cazar xabaríns con esas ferramentas e que cociña como os anxos; podo dar fe do segundo.

















Doutra banda, as parellas (femeninas e masculinas) dos tiradores decláranse moi entusiasmadas coa afición das súas medias laranxas. Non é pra menos, pois unha das conclusións do estudio asevera que «a frecuencia, satisfación e saúde da súa vida sexual increméntase ao mesmo ritmo que os entrenamientos e depende do calibre que máis utlice o tirador». 

A entrenadora rusa do club Tattienne Chochonova é a máis solicitada polos tiradores veteranos.

Deste xeito, gracias a este estudio científico sabemos que: 
  • os tiradores que usan o calibre 22 teñen moitas relacións diarias, pero en moi pouco tempo e non deixan "pegada"
  • os de aire desínflan rápido se non están moi motivados
  • os da carabina están acostumbrados a trios e cuartetos porque nunca poden facelo en parella sen que os espien
  • os de Pistola Libre van de un en un e tiran moi lonxe, e as parellas sen paciencia desespéranse
  • os usuarios do 357 Magnum e do 9 mm son potentes e seguros amantes que adoitan ter boa puntería, pero cóstalles controlar o disparo
  • os tiradores de avancarga son uns clásicos: elegantes, artesáns da faena, sen presas, con emoción, moita sabiduría e paixón. Os máis apreciados despois dos do 45 Auto
  • os poseedores dunha semiautomática 1911 do 45 Auto somos potentes, seguros, hábiles, precisos, apaixoantes e apaixoados, con munición sen fin, seguros do que teñen entre mans, son os tiradores-amantes máis valorados neste estudio

Madame Catrebon, a nosa árbitro principal e gabacha, impoñendo a súa decisión inapelable cunha Glock 17 a un tirador díscolo que protestaba unha decisión arbitral supostamente inxusta.

Saúde, moita pólvora para todos e Feliz Ano!




martes, 24 de diciembre de 2013

Un Kalashnikov sin guía de pertenencia de armas

Muere a los 94 años el inventor del Kalashnikov

El fusil de asalto que diseñó está considerado el mejor del mundo en su categoría

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2013/12/23/muere-94-anos-inventor-kalashnikov

 
El ingeniero ruso Mijail Kalashnikov, inventor del fusil de asalto AK-47, ha fallecido a los 94 años de edad en un hospital de Izhevsk (en la república rusa de Udmurtia), según informó el portavoz del Gobierno de Moscú Víktor Chulkov.

Por su labor, el ingeniero recibió varias de las condecoraciones más destacadas de la Unión Soviética: Héroe de la Federación de Rusia, la Orden de la Bandera Roja del Trabajo, la Orden Patriótica de la Guerra de Primera Clase y la Orden de la Estrella Roja.

Su fusil de asalto, diseñado en 1947, está considerado el mejor del mundo en su categoría. La URSS primero armó con el AK a sus aliados en Europa del Este, y luego exportó el modelo a todos los continentes. A día de hoy se han fabricado a nivel mundial más de 100 millones de ejemplares.


El fusil AK-47

http://rusopedia.rt.com/ciencia_y_tecnica/armas/issue_306.html

Igual que fuera el fusil Mosin en la primera mitad del siglo XX, el AK-47 es la más emblemática arma soviética de la segunda mitad de este siglo. Fue concebido siguiendo los criterios característicos tanto de la Rusia zarista como de la URSS: sencillez y fiabilidad por encima de todo: el arma no debe fallar.

El desmontaje del arma para la limpieza es muy sencillo y rápido. Dice así el reglamento de las Fuerzas Armadas rusas sobre el desarme del fusil de asalto AK-74:

-13 segundos: excelente
-14 segundos: bien
-17 segundos: satisfactorio

Y el montaje será excelente si se hace en 23 segundos, bien en 25 y sería satisfactorio en 30. Para la evaluación positiva hay que llenar el cargador con 30 cartuchos en un lapso de 30 a 40 segundos.

Pero tanto en la Unión Soviética como en la Rusia actual y en decenas de países del mundo hay campeones que manejan los fusiles de asalto AK-47, AK-74 y sus numerosas modalidades mucho más rápido. El armero soviético Mijaíl Kaláshnikov no deja de enfatizar que, cuando estaba creando el arma en 1947, siempre tenía en mente los soldados que no se graduaban en academias militares y necesitaban para atacar y defenderse algo muy simple y seguro.

Simple y seguro


El AK-47 (en ruso “Avtomat Kaláshnikova”) fue diseñado en 1947 y dos años más tarde se inició su fabricación a gran escala, para luego convertirse en la principal arma ligera del Ejército soviético. La URSS primero armó con el AK a sus aliados en Europa Oriental y luego lo exportó a todos los continentes; sin embargo, hasta 1999 la planta mecánica de Izhevsk no registró el fusil de asalto como marca comercial. A día de hoy se han fabricado a nivel mundial 100 millones de ejemplares. Los expertos calculan que el 90 % de esta producción viola el derecho de autor. Los modelos falsificados se fabrican, inclusive, en talleres de reparación de automóviles con un precio de coste de unos 35 dólares estadounidense. Mientras tanto, el precio de fábrica de un fusil genuino es de 300 dólares.

El auténtico AK-47 pesa 4,3 kilogramos, su longitud es de 870 milímetros, la longitud del cañón es de 415 mm y el calibre es 7,62 mm. La cadencia de tiro es de 600 disparos por minuto y el cargador extraíble curvo tiene capacidad para 30 cartuchos.

Mijaíl Kaláshnikov afirmó que en su arma nada sobra: “Cada una de las nueve piezas pide que la instalen en el lugar que está destinado solo para ella”.

El fusil es tan simple que en la Unión Soviética enseñaban a armarlo y desarmarlo en las escuelas primarias. El arma se puede sumergir en el agua y lanzar al barro sin que su seguridad y fiabilidad se vean perjudicadas.

El AK-47 tiene varios modelos, como el AKM —versión modernizada— o el AKMS, la versión con culata plegable, muy cómoda para los paracaidistas, tanto por sus dimensiones como por su peso de 3,14 kilogramos.

Los primeros AK-47 llegaron a las unidades del Ejército soviético en junio de 1949. Al principio se trataba de un secreto militar: se transportaban en fundas especiales y los portadores firmaban un documento por el que se comprometían a mantener el secreto absoluto sobre el arma. Igualmente se mantenían en secreto los cartuchos, que se recogían cuidadosamente tras los ejercicios de tiro. El armero obtuvo por el fusil el premio Stalin, uno de los galardones más prestigiosos de la época.

Pese a lo que afirma un divulgado mito, el sistema de Kaláshnikov no fue una “herencia” del fusil de asalto alemán MP 44, no obstante su evidente semejanza externa. El funcionamiento del sistema de automatismo y el cierre llevan “rasgos” del fusil semiautomático estadounidense M1 Garand, mientras que el mecanismo de disparo se asemeja al del fusil checoeslovaco ZH-29, pero ambos elementos fueron acompañados por originales soluciones técnicas.

 

AK-74


En 1974 Mijaíl Kaláshnikov diseñó una nueva versión del fusil de asalto, el AK-74. Su peculiaridad era el calibre y, por consiguiente, el cartucho.

El desarrollo del nuevo fusil se debe a los planes del Ejército de pasar a un cartucho de menor calibre, vista la experiencia de desarrollo y uso en combate del nuevo cartucho estadounidense 5,56×45 mm. El alcance eficaz de AK-74 aumentó de 400 a 500 metros, en comparación con el AK-47, mientras que la fuerza letal se redujo de 1500 a 1350 metros.

Un menor impulso de retroceso y el nuevo dispositivo en la boca del cañón, que sirvió de freno de boca, compensadoryapagallamas al mismo tiempo, aumentaron la precisión de tiro. La reducción del peso de los cartuchos permitió aumentar la cantidad de munición podía portar un combatiente (200 cartuchos de 7,62×39 mm pesan lo mismo que 300 cartuchos de 5,45×39 mm). Otra ventaja de los AK-74 fue su cargador de plástico robusto y ligero. Más tarde se procedió a fabricar la culata con el mismo material.

Pero al mismo tiempo la disminución del calibre, y por ende del peso de la bala, empeoró la estabilidad del proyectil en su trayectoria y su poder perforante, ambos elementos muy necesarios en combates en bosques o en zonas pobladas. Dichas desventajas mantuvieron el interés de los combatientes por las armas del calibre 7,62, lo cual testimonian las guerras en Afganistán y Chechenia.

El AK-74 fue utilizado por primera vez por las tropas soviéticas en la guerra de Afganistán en los años 80 del siglo pasado.
  

Curiosidades del AK



Una lista de hechos interesantes relacionados con la historia de esta arma legendaria y su difunto padre.

1. Mijaíl Kaláshnikov, quien era un comandante de tanque durante la Segunda Guerra Mundial, comenzó su carrera como diseñador de armas después de una lesión en el hombro durante la Batalla de Briansk (ciudad rusa situada a 380 km al suroeste de Moscú). Durante su estancia en el hospital en 1942 escuchó a los soldados heridos quejarse de los rifles soviéticos y decidió inventar un arma nueva.

2. El primer fusil Kaláshnikov fue producido en 1947. El AK-47 se convirtió en el fusil de asalto estándar del Ejército de la Unión Soviética y luego del Ejército ruso desde 1949, por lo que su creador fue galardonado con el Premio de Stalin y la Orden de la Estrella Roja.

3. La durabilidad, el bajo costo de producción y facilidad de uso son las características que aseguraron el éxito global del AK-47. La fiabilidad y eficacia del fusil Kaláshnikov durante las tormentas de arena y lluvia hasta ahora vencen las capacidades de otras armas. El diseñador lo calificó como un "símbolo del genio creador" del pueblo ruso.

4. El AK-47 entró en el Libro Guinness de los Récords como el arma más extendida en el mundo, con más de 100 millones de rifles en uso.

5. Las fuerzas militares y especiales de 106 países de todo el mundo –desde Afganistán hasta Zimbabue– están armadas con fusiles de asalto AK-47.

6. Rusia no solo distribuye los rifles Kaláshnikov en todo el mundo, sino también otorgó licencia de producción a más de 30 países, entre ellos China, Israel, India, Egipto y Nigeria.

7. Se considera que los AK-47 han causado más muertes que el fuego de artillería, ataques aéreos y ataques combinados de cohetes. Aproximadamente 250.000 personas mueren cada año por las balas de los fusiles Kaláshnikov.

8. No obstante, el propio Mijaíl Kaláshnikov nunca se reprochó a sí mismo la sangre derramada como consecuencia de su invento, argumentando que él creó el AK-47 para proteger a su patria. "Duermo bien. Los políticos son los culpables de no haber llegado a un acuerdo y recurrir a la violencia", dijo en 2007.

9. El bajo coste de fabricación siempre ha sido una de las ventajas más importantes del AK-47. El precio promedio global del rifle de asalto se estimó en 534 dólares en 2005, según el economista de la Universidad de Oxford Phillip Killicoat. Aunque en los países africanos el precio del AK-47 es, en promedio, unos 200 dólares más barato.

10. Osama bin Laden siempre llevaba encima un fusil Kaláshnikov durante sus apariciones en video. Según algunos informes, fue EE.UU. el que le entregó al fundador de Al Qaeda su primer AK-47 para luchar contra los soviéticos en Afganistán.

 
11. Durante la Guerra de Vietnam, muchos soldados estadounidenses dejaron de usar el fusil automático de producción norteamericana M16 para sustituirlo por los Kaláshnikov que recogían de los enemigos muertos, que para muchos de ellos resultaban más fiables. Incluso ahora, los infantes de marina de EE.UU. llevan encima cargadores de AK-47 debido a lo común que es el arma.

12. La imagen del AK-47 aparece en la bandera de Mozambique, así como en los escudos de Zimbabue, Burkina Faso (durante 1984-1997) y Timor Oriental. El fusil Kaláshnikov también está presente en la bandera de la organización libanesa Hezbolá.

13. Los padres en algunos estados africanos nombran 'Kalash' a sus bebés en honor del rifle de asalto Kaláshnikov, según un documental de Channel One de Rusia.

14. El destacado jugador ruso de baloncesto, Andréi Kirilenko –nacido en la ciudad de Izhevsk, que alberga la fábrica de producción del rifle Kaláshnikov– ha jugado bajo el número 47 en la Liga Nacional de Baloncesto de EE.UU. (la NBA) y recibe el apodo de 'AK-47'.

15. Egipto inmortalizó el AK-47 al construir un monumento gigante de un rifle Kaláshnikov en la península del Sinaí.

16. Un fusil de asalto Kaláshnikov recubierto de oro, que formaba parte de la colección de armas del exlíder iraquí Sadam Hussein, fue incautado por las tropas estadounidenses.

17. Las monedas dedicadas a Mijaíl Kaláshnikov y su creación se emitieron no solo en Rusia, sino también en un lugar tan tranquilo como Nueva Zelanda, que marcó el 60 aniversario de la creación del famoso fusil con piezas especiales de dos dólares neozelandeses.
18. El periódico francés 'Liberación' destacó el AK-47 como el invento más importante del siglo XX, dejando atrás la bomba atómica y el vuelo espacial tripulado.

19. La mezcla de vodka, ajenjo, limón, canela y azúcar es la receta de la bebida Kaláshnikov.

20. Existe una marca de vodka Kaláshnikov, que se envasa en botellas que tienen la forma de un AK-47. 

21. César López –un artista colombiano– inventó un híbrido del AK-47 y una guitarra, denominando al instrumento 'escopetarra', del cual entregó ejemplares a varios músicos latinoamericanos e incluso a la ONU, que lo expuso durante la Conferencia sobre desarme en 2006.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/115149-kalashnikov-curiosidades-fusil-asalto-ak47

Para saber más:

Excelente gráfico interactivo: http://www.elmundo.es/elmundo/2003/graficos/mar/s2/ak47.html

Impresionante video, AK-47, la balada de la muerte: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/13/internacional/1305300557.html


viernes, 8 de noviembre de 2013

O Concello de Sarria recoñece o éxito dos nosos campeóns alevíns

Os nosos campeóns alevíns, Ana López Gallego e Javier Díaz Jara, asistiron onte a unha recepción no Concello co alcalde, José Antonio García, e co concelleiro de deportes, Manuel Sangil. Dende o concello móstranse moi satisfeitos polos éxitos deportivos destes xovenes veciños de Sarria e amosan a súa intención de colaborar co noso club en todo o posible.

Os rapaces estiveron acompañados pola súa familia e por Eduardo López e Gonzalo Fernández, secretario e presidente do Club de Tiro San Juan de Sarria.


jueves, 7 de noviembre de 2013

A Campeona nacional de Pistola Aire Alevín Femenino é de Sarria

¡Pois si, é certo! A canteira de alevíns que temos no club de Sarria segue a regalarnos trofeos e boas clasificacións.

No Campeonato Nacional de Jóvenes Promesas que ven de celebrarse en Logroño, dende o 28 de outubre ata o 1 de novembro, a nosa compañeira Ana López Gallego acadou o 1º posto, medalla de ouro na categoría de Alevín Femenino Pistola Aire, ademáis doutra medalla de ouro por equipos que obtiveron as representantes galegas.

O compañeiro Javier Díaz Jara, en Alevín Masculino Pistola Aire, conformouse cun meritorio e reñido 9º posto, gardando así enerxías para os próximos compromisos deportivos que cada vez son máis esixentes. Lembremos que este rapaz ostenta o actual récord de España da súa categoría.

Noraboa para ámbolosdous. Seguide coa ilusión e con ese nivel de campeóns para cando empecedes coas outras modalidades de Avancarga, Fuego Central, Mini-Fclass, etc.

E aquí temos unhas fotos que amosan a ledicia dos participantes:

Ana no primeiro posto do pódium

Ana con dous diplomas máis. ¿Onde gardará tanto trofeo e diploma?

O compañeiro e "Mestre" Xulio Rivas cos rapaces galegos que participaron no campeonato

Tirada do Magosto de 2013 en Monforte

O Club de Tiro Cabe, de Monforte, invítanos a participar na súa Tirada do Magosto de 2013.


data: 1 de decembro de 2013... 1/12/2013

data remate inscripcións: 28/11/2013

hora: 1ª tanda ás 9:30

onde: Galería de tiro José Ángel Blanco, As Lamas, Monforte

modalidade: Pistola Standard para Damas, seniors, Veteranos e Juniors

inscripcións: antes do 28/11/2013


Miguel Colmenares encabeza el Ránking MLAIC-2014 español de armas cortas

Nuestro compañero Miguel Colmenares cierra esta temporada encabezando el Ránking MLAIC-2014 español de armas cortas, sin olvidarnos de sus medallas de oro y plata en el pasado campeonato mundial de Avancarga en Alemania. Inigualable temporada ésta, y como nos tiene acostumbrados a muchos éxitos, que hacemos nuestros, por eso le deseamos lo mejor para la siguientes.

- En el Gran Prix Internacional Príncipe de Asturias se hizo con el primer puesto en Colt, Donald Malson y Remington, consiguiendo el bronze en Tanzutsu, Pensylvania y un reñido cuarto puesto en Cominazzo.

- En la Copa Presidente fue el mejor en cada una de las tres fases de Colt y Remington.

- Victoria por equipos en la Nation Trophy con el equipo Reales Arcabuceros.

- Consiguió el récord gallego en la modalidad de Colt con 96 puntos.

- Lidera el Ránking MLAIC-2014 español de armas cortas con 117 puntos.

Y en lo personal merece más de una medalla de oro por su amabilidad, paciencia, dedicación y compromiso con sus compañeros y con este deporte. Miguel, te deseamos suerte, buena puntería y mucha pólvora negra.

lunes, 21 de octubre de 2013

Os "tsunamis" de Sarria arrasan no Campeonato Provincial de Aire en Lugo

Os nosos tiradores participaron no Campeonato Provincial de Aire en Lugo, clasificatorio para o Final Galego, acadando os postos de honra despois de meses de entrenamiento e moito esforzo persoal.

Merecen o noso recoñecemento deportivo e persoal, tanto os tiradores con experiencia como os da nova canteira, canteira que estamos a incrementar mensualmente e que nos enche de ledicia cos seus triunfos.


CLASIFICACIÓNS dos nosos compañeiros:

 

PISTOLA DAMAS 

3ª- Marta Alameda López, con 331 puntos
6ª- Raquel Vázquez Díaz
8ª- Ana Gallego Iglesias

Os "tres anxos de Charly Sarria"

 

VETERANOS  CARABINA 

1º- Manuel Arias López

CARABINA JUNIOR 

1º- Alfonso Rodríguez Barreal

Veterano, Junior e Seniors


















SENIOR PISTOLA 

4º- Eduardo Corral Río, con 541 puntos
6º- Eduardo López López, con 536
9º- Víctor Manuel Rodríguez Rodríguez


Os compoñentes do "tsunami blanquiceleste" estrenando o novo modelo de chándal do club